El día 19 de octubre se estableció como un día para generar conciencia de una de las enfermedades más agresivas parala vida delas mujeres: el cáncer de mama.
¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es un crecimiento anormal en las células del sistema glandular mamario y alrededores. Lo anterior, provoca tumores malignos que pudieran expandirse al resto del cuerpo. Frecuentemente se le relaciona con niveles altos de hormonas progesterona y estrógenos.
El factor genético, sedentarismo, obesidad y tabaquismo influyen fuertemente para el cáncer de mama.
¿Cómo afecta el cáncer de mama a México?
El cáncer de mama es la enfermedad crónico-degenerativa que más vidas cuesta al género femenino en todo el mundo. En México, se estima que fallecieron casi 8 mil mujeres a causa del cáncer mamario a finales del 2020.
¿Cómo prevenirlo?
Realizar actividad física constante
Autoexplorar el tejido mamario de manera regular
No fumar
Tener una dieta equilibrada que regule la ingesta de lácteos, azúcares y harinas refinadas, ya que éstos alimentos son estimulantes del crecimiento celular anormal.
Además de las anteriores recomendaciones, se deben realizar estudios (ultrasonido mamario y mastografía) de forma frecuente para ser capaces de detectar a tiempo el crecimiento de tumores malignos.
El listón rosa es el símbolo de quienes se suman a la campaña de detección y prevención contra el padecimiento de cáncer de mama que cobra aproximadamente 20 mil 444 nuevos casos cada año a nivel mundial.
¿Cuál es la diferencia entre el ultrasonido mamario y la mastografía?
Los dos estudios (ultrasonido mamario y mastografía) sirven para detectar nódulos mamarios potencialmente peligrosos. La diferencia principal es que el ultrasonido no utiliza radiación y la mastografía sí.
La realidad es que los especialistas no recomiendan la mastografía en mujeres jóvenes porque el tejido glandular mamario es más denso y dificulta la detección de alguna alteración.
Amiga: después de tus 30 años, es importante realizarte anualmente estudios para prevenir el cáncer de mama
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, comparte las siguientes estadísticas:
Hay 1.38 millones de detecciones de mujeres con cáncer de mama anualmente
458 mujeres fallecen todos los años por ésta enfermedad
En México, es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años
El grupo de mujeres más afectado por el cáncer de mama, están en el rango de 50-69 años
En el año 2015, fallecieron 5,405 mujeres en México por ésta enfermedad: en promedio, 14 mujeres al día
“La detección temprana, el diagnóstico adecuado y el tratamiento oportuno son claves para que las mujeres con cáncer de mama obtengan mejores resultados de salud»
Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud
La Prevención no sólo es autoexploración, ejercicio, no fumar y buena dieta
Eso es lo mínimo que puedes hacer. Lo ideal, es que protejas a tu familia y a tus hijos. Ninguna persona o familia queremos tener éste enemigo en nuestros hogares, pero sucede. Adelántate y adquiere un seguro de Gastos Médicos Mayores y uno de Vida. Los seguros se contratan con salud y antes que la enfermedad se haga presente. Preguntar no cuesta ni empobrece: envíame un mensaje al whatsapp 818.309.0354 (sólo mensajes) o un email a sgarcia@sgconsultores.mx
¿Te interesa una cotización de Gastos Médicos Mayores o de Vida antes de cualquier eventualidad?
Nadie quiere enfermarse, pero siempre es una posibilidad: es mejor prevenir que lamentar. Envíame un mensaje al whatsapp 818.309.0354 (sólo mensajes) o un email a sgarcia@sgconsultores.mx estoy seguro que podré ayudarte como mereces.
Comparte ésto
Post Author:
Checo García
Estrategias comerciales para el sector inversiones en Promotoría #1 de Mapfre Norte + Reclutamiento especializado en Agentes de seguros enfocados a personas (Vida y Gastos Médicos Mayores)