Site Loader
Av Revolución #4020 local 2 Colonial La Silla, Monterrey, Nuevo León, México
Av Revolución #4020 local 2 Colonial La Silla, Monterrey, Nuevo León, México
Talento Verde: Impulsando la Sostenibilidad en el Sector Financiero Mexicano

La sostenibilidad no es un sacrificio, es una oportunidad para construir un mundo mejor

Al Gore, ex Vice Presidente de EUA y destacado Ambientalista

La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad urgente. En este contexto, el concepto de «Talento Verde» cobra relevancia. Este término engloba a los profesionales con conocimientos y habilidades orientadas a implementar prácticas sostenibles en diversas industrias, incluyendo el sector financiero y asegurador mexicano.

🌍 El impacto del Talento Verde a nivel global y en México

A nivel mundial, las finanzas verdes están transformando la forma en que las empresas gestionan sus recursos y su impacto ambiental:

  • 🌎 Según la OCDE, la inversión global en proyectos sostenibles alcanzó los 620 mil millones de dólares en 2022.
  • 💡 En México, se estima que el mercado de bonos verdes superó los 60 mil millones de pesos en 2023 (AMIS).
  • 🌟 71% de los mexicanos consideran importante que las empresas adopten modelos sostenibles, de acuerdo con Statista.

En el sector asegurador, el desafío es doble: adaptar sus modelos de negocio para abordar el cambio climático y ofrecer soluciones innovadoras que mitiguen riesgos ambientales.

📚 ¿Qué estudian los profesionales verdes?

Las carreras y maestrías más vinculadas al Talento Verde incluyen:

  • 🌱 Gestión Ambiental
  • 📊 Economía Sostenible
  • 🧪 Ingeniería en Energías Renovables
  • 📈 Finanzas Verdes

Estos profesionales desarrollan habilidades clave, conocidas como «greenskills», para aplicar herramientas como análisis de huella de carbono, inversión en capital verde y diseño de modelos sostenibles.

💼 ¿Cómo afecta al sector financiero mexicano?

  1. Sostenibilidad como modelo de negocio: Las aseguradoras integran criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus políticas.
  2. Nuevos productos financieros: Como seguros específicos para energía renovable o cobertura de riesgos ambientales.
  3. Prevención del Greenwashing: Las empresas deben garantizar la veracidad de sus iniciativas sostenibles para evitar engañar a los consumidores.

🤔 ¿Cómo aportar desde nuestra trinchera?

  • 🌍 Invertir en bonos verdes: Apoya proyectos sostenibles.
  • 🌱 Elegir productos financieros responsables: Busca aseguradoras con iniciativas verdes verificables.
  • 💡 Capacitación constante: Adquirir greenskills mejora tu perfil profesional.

🚀 Un llamado a la acción

En MAPFRE México, entendemos que la sostenibilidad no es solo una opción, es nuestra responsabilidad. Los seguros sostenibles son una herramienta poderosa para proteger no solo a las personas, sino también al planeta.

📩 ¿Te gustaría saber cómo los seguros verdes pueden ser parte de tu futuro financiero? Agenda una cita virtual conmigo y descubre cómo podemos construir un futuro sostenible juntos. –> Envíame un mensaje al whatsapp 818.309.0354 (sólo mensajes) o un email a sgarcia@sgconsultores.mx estoy seguro que puedo ayudarte a encontrar el mejor producto que te de grandes beneficios y que cuide el planeta al mismo tiempo.

Comparte ésto

Post Author: Checo García

Estrategias comerciales para el sector inversiones en Promotoría #1 de Mapfre Norte + Reclutamiento especializado en Agentes de seguros enfocados a personas (Vida y Gastos Médicos Mayores)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de mi

Acerca de mi

Especialidades: Perfil analítico y comercial, enfocado a desarrollar Agentes en el ramo de Vida.

Acerca de mi

Especialidades: Perfil altamente comercial, negociador con una visión tecnológica aguda.