
Sin estadísticas, solo eres otra persona con tu opinión
W. Edwards Deming
¿Cuáles son delitos son los de mayor incidencia en México y específicamente en el estado de Nuevo León?
Definitivamente nadie quiere ser ultrajado de sus pertenencias. Todos queremos vivir en paz y tranquilidad: salir a comer, al cine o a la tienda, sin necesidad de tener miedo o temor de regresar asaltados o con heridas por un intento de robo. Sin embargo, las estadísticas dicen otra cosa:
La INEGI presenta año con año la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE, 2021), donde destaca que el estado de Nuevo León lidera desgraciadamente en incidencias delictivas por robo o asalto fuera de los hogares de los regios.
¿Qué es la ENVIPE (Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública)?
La ENVIPE mide delitos que afectan de manera directa a las víctimas o a los hogares, tales como: Robo total de vehículo, Robo parcial de vehículo, Robo en casa habitación, Robo o asalto en calle o transporte público, Robo en forma distinta a las anteriores (como carterismo, allanamientos, abigeato y otros tipos de robo), Fraude, Extorsión, Amenazas verbales, Lesiones y Otros delitos distintos a los anteriores (como secuestros, delitos sexuales y otros delitos).
Éste post de SG Consultores está basado en la ENVIPE septiembre 2021.
Resumen de datos estadísticos de la delincuencia en Nuevo León
- En Nuevo León, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de $11,167.6 millones de pesos.
- El 28.1% de los Hogares en NL tuvo al menos 1 víctima de 1 delito –> Es decir más de 500,704 hogares
- El 88.1% de la población de NL decidió no denunciar los delitos de los que fue víctima –> De ese porcentaje, un 38.3% no denuncia porque lo considera una pérdida de tiempo y un 13.2% por la desconfianza en la autoridad)
- Si los delitos se clasifican por género, se observa que de las víctimas: las mujeres (21.7% del total de los delitos ocurridos) y a los hombres (24.9%).
- De la población de neoloneses, el 27.2% sufrió algún tipo de fraude
- El 14.0% tuvo algún robo asalto en la calle o en transporte público
- Un 12.8% relacionado al robo total o parcial de un vehículo
- Un 8.5% fue afectado por robos a casa-habitación
Además, existen datos precisos que los neoleoneses invierten en medidas de seguridad para sus Hogares:
- 28.3% Cambió o colocó cerraduras complejas o candados robustos
- 22.2% Cambió o colocó puertas o ventanas nuevas, de mayor complejidad
- 17.4% Cambió o colocó rejas o bardas más altas y/o de mayor dificultad para entrar al hogar
- 10.1% Decidió realizar acciones en conjunto con vecinos
- 5.4% Compró o adquirió un perro guardián
- 15.9% Realizó otro tipo de medidas
De los delitos ocurridos en NL, el 78.9% generó daños a las víctimas, de los cuales, el 54.9% ocasionó daño económico, el 20.4% daño emocional o psicológico, el 3.6% daño físico o laboral, no tuvo daños o no especificó.
Éstos datos de la problemática de la inseguridad nacional, reflejan la complejidad del fenómeno, la cual se asocia con una baja actividad económica, con una profunda descomposición social y con la fragilidad de las instituciones encargadas de perseguir y castigar el delito.
¿Qué piensa la gente de Nuevo León respecto a la inseguridad?
La ENVIPE estima que en el estado de Nuevo León:
- 63.4% de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante
- Seguido de la salud con 40.7% y
- El desempleo con 37.7%.
¿Para qué nos sirven éstas estadísticas de la delincuencia en el estado de Nuevo León?
Las estadísticas de delincuencia en el estado de NL nos sirven por varias razones:
- Para estar informado y formar un criterio
- Para conocer los avances del gobierno municipal, estatal y federal
- Para organizar grupos con vecinos y formar alianzas protectoras en nuestras colonias
- Para conocer las opciones que tenemos individuales, como la de aumentar medidas de seguridad
- Para poder adelantarte a los eventos, accidentes o catástrofes y garantía que no perderás tus bienes o tu salud
¿Conoces a alguien que tuvo un accidente o un robo, perdió todo y ha sido difícil recuperarse de su tragedia?
Quizás conozcas a una persona que sufrió por éste tipo de situación, que ya forma parte de la estadística. Pero si él o ella contrató ANTES un Seguro de Auto, de Hogar o de Gastos Médicos Mayores… ¡que bendición!, porque dentro de lo que cabe, sólo sufrió un susto pero tuvo un trato digno y de calidad humana… sólo será una pérdida emocional y no económica.
¿Te da temor formar parte de la estadística y no tener un seguro que proteja tu Auto, tu Casa o tu Salud?
Si has leído hasta aquí, es muy probable que conozcas a alguien que tuvo un accidente o lo robaron y sufrió una gran pérdida. Es probable que quieras cotizar o iniciar un seguro para estar protegido y si llegara a pasarte no sufrir pérdidas económicas grandes. Contáctame al whatsapp 818.309.0354 (sólo mensajes) o un email a sgarcia@sgconsultores.mx , estoy seguro que puedo ayudarte a proteger tus bienes, tu salud y la vida de los que amas.
Hola en la secundaria de mi hija pidieron información sobre robo a casa ,robo de auto partes del mes octubre, septiembre, noviembre y diciembre del 2024 y enero del 2025 del municipio de Monterrey,San Pedro, Guadalupe y Escobedo pero no e podido encontrar información
Hola Ángela, intenta buscar en Google en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) es un estudio estadístico que realiza el INEGI: éste es el último PDF publicado del 2024 –> https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/envipe/2024/doc/envipe2024_nl.pdf