49% de las empresas familiares, pudieran desaparecer en una sucesión familiar
En México, el 90% de las empresas son familiares y su sucesión peligra por varios factores, entre los que destacan un sucesor definido y con claro liderazgo empresarial.
Los candidatos a liderar una empresa, deben buscar combinar estrategias nuevas con éxito comprobado, para mantener la empresa en el camino correcto.
El riesgo
Según información del IPADE, 49% de esas empresas familiares corre el riesgo de desaparecer debido a la falta de organización y control en cuanto a la sucesión de los líderes.
3 elementos clave para evitar problemas en la sucesión en una empresa familiar
¿Cómo es el proceso para escoger un nuevo líder en una empresa familiar? Te comparto algunos aspectos generales a tomar en cuenta:
Identificar a los posibles sucesores: comienza un proceso de identificación de sucesores con características deseadas e invítalos a correr un proceso de preparación para esos puestos clave.
Aprender de otro líder: las relaciones con otros líderes son cruciales en la sucesión: se debe tener un plan de seguimiento y aprendizaje por simple acompañamiento y observación.
Compartir el elegido a los demás miembros de la familia: las reglas del cambio deben ser claras y de conocimiento público. Aquellos con accesos accionario y/o de mesa directiva, deben asistir a reuniones estratégicas de diversa índola donde se aclare cualquier duda.
El reto
Los nuevos líderes deben acercarse a personas de diversos puestos: colaboradores de puestos altos, medios y bajos, obtener información de personas de diferentes generaciones, géneros y quizás hasta con proveedores o clientes. Deben plantear una evolución con estrategias actuales al igual que nuevas las cuales deberían incluir tecnología y nuevos procesos.
Es muy importante el Timing: saber delegar y cuándo delegar es uno de los factores que el líder actual debe contemplar. Postergar una sucesión habla de una mala administración y de una estrategia nula. No puedes esperar tener 60 ó 65 años para apenas empezar el proceso. Se debe involucrar a la segunda generación en un tiempo oportuno, delegando responsabilidades y evaluando desempeño. Esa planeación con la segunda generación es la que indicará cuál es el candidato ideal para una sucesión exitosa.
¿Cómo ayudar al actual dueño o líder de negocio en una sucesión?
El próximo líder de una empresa familiar tiene retos que cumplir y zapatos que llenar… todos piensan a futuro en la empresa, pero pocos piensan en la estrategia de hoy.
Que sucede con la empresa y/o con la familia en caso de:
Fallecimiento del líder actual. ¿Quién pudiera suplirlo en todo lo que él hace de la noche a la mañana?
Invalidez total y permanente. ¿Cuánto costaría un chofer, un asistente, una enfermera, preparar las instalaciones de la empresa y/o del hogar, para alguien en silla de ruedas?
Contratar un HeadHunter mientras se capacita el siguiente líder. ¿Sabes cuánto cuesta contratar un CEO a través de un HeahHunter? ¿Un mes de sueldo… quizás dos meses? ¿Si el anterior CEO fue a capacitarse al extranjero… qué piensas de la capacitación urgente para el actual CEO y el familiar en curso?
Tiempo. ¿Sabes cuánto tiempo toma la sucesión: 3 años… 5 años?
Un contrato de seguro es una excelente herramienta para crear capital y/o estar preparados en caso de un imprevisto.
¿Te interesa blindar una sucesión en tu empresa?
Los imprevistos suceden… obviamente nadie quiere que pasen, pero existen! No pongas en riesgo la inversión de tu vida ni el sustento de tu familia. Te ha costado mucho. Envía un mensaje al whatsapp 818.309.0354 (no llamadas) o escribe al email sgarcia@sgconsultores.mx para asesorarte como mereces y empieza el camino a blindar tu sucesión y que tengas tranquilidad.
Comparte ésto
Post Author:
Checo García
Estrategias comerciales para el sector inversiones en Promotoría #1 de Mapfre Norte + Reclutamiento especializado en Agentes de seguros enfocados a personas (Vida y Gastos Médicos Mayores)
Generalista de RH. - SG Consultores asesores financieros.
2022-2023 Jefe de especialización Nómina zona Norte. Grupo financiero Banorte.
2021-2022 Gerente de reclutamiento y DO- Grupo financiero Inbursa- Telmex.
2018-2021 Coordinación de Reclutamiento y selección. Bancaria y Comercial.
Especialista en Desarrollo organizacional.
Líder en actividades de impacto con responsabilidad social, sostenibilidad.
Con más de 10 años de experiencia, en el manejo del Recursos Humanos.
Perfil. Analítico. Enfocado en liderazgo transformador y captación de talentos.
Acerca de mi
Promotor Fundador SG Consultores,
Promotora #1 de Norte y #2 de todo México
Consejero Vida 2015-2017 en Mapfre México
Consejero Vida 2013-2015 en Mapfre Norte
35 años en el sector financiero y de seguros
Capacitador de más de 9,000 personas a través de AMASFAC
Ex Presidente AMASFAC 2000-2002
Ex Consejero AMASFAC 2000
Creador de la Oración del Agente en AMASFAC
Consejero CCINLAC 1994-1995
Agente campeón en GNP 1988-2000
Agente de Seguros avalado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Especialidades: Perfil analítico y comercial, enfocado a desarrollar Agentes en el ramo de Vida.
Acerca de mi
Promotor Ejecutivo SG Consultores, Promotora #1 de Norte y #2 de todo México
10 años puliendo estrategias comerciales en la empresa familiar: 35 años en el sector financiero y de seguros, son el legado familiar que elijo desarrollar.
Creador del sistema Génesis: biblioteca digital multimedia para agentes principantes
Agente de Seguros avalado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, enfocado en inversiones.
Reclutador y capacitador de agentes nóveles enfocados al ramo de Vida, para SG Consultores y Mapfre.
En capacitación profunda, progresiva y constante.
Especialidades: Perfil altamente comercial, negociador con una visión tecnológica aguda.